Continuación Torneo 1936-1937
Tras la vibrante visita del CS Independiente para jugar una serie internacional, los equipos se preparaban a reanudar el torneo 1936-1937.
Necaxa mantenía la posición de honor en la tabla de posiciones presionado por Atlante y España que deseaban alcanzarlo.
Ante lo visto en la serie internacional, los electricistas mantenían su poderío y parecía que cada vez jugaban mejor.
El llamada equipo “de los once hermanos” mantenía un alto nivel técnico y si lograban mantener la concentración, obtendrían un nuevo título de liga.
¿Lo permitirían sus rivales?
Se Reanuda el Torneo 1936-1937
El 11 de abril de 1937 se enfrentaban en el Parque España el Real Club España y el Necaxa.
Sin duda era la oportunidad de oro para los hispanos de acortar distancias y luchar por refrendar su título obtenido en el torneo 1935-1936.
Ante un parque que presentaba un lleno total, los equipos saltaron a la cancha con sus mejores hombres intentando imponer su futbol.
Pronto Luis Pérez ponía en ventaja al Necaxa y controló el partido.
Pero los muchachos del España no iban a bajar los brazos.
García Cortina, Rodolfo Muñoz y Gadea comenzaron a imprimirle velocidad a las acciones causando muchos estragos en la defensiva electricista que se empleó a fondo para evitar el daño.
En un encuentro emotivo, los goles continuaron cayendo de uno y otro lado, siendo el gran delantero Hila López quien marcaría el tanto definitivo para la victoria del Necaxa por 4 a 3.
A la semana siguiente el irregular Asturias empataba a dos goles contra el voluntarioso América, empate que no afectó la tabla de posiciones.
Para cerrar el mes de abril, Necaxa y Atlante se enfrentaban en el Parque Necaxa.
Atlante tenía que ganar el partido para empatar en puntos a su rival pero al igual que sucedió con el España, el gran juego de conjunto necaxista acabó con cualquier aspiración azulgrana.
Necaxa vence 2 a 1 y se enfila abiertamente al título.
Continuación Torneo 1936-1937
Durante el mes de mayo, la continuación del torneo 1936-1937 no hizo mas que confirmar lo que se presagiaba.
España y América empatan a un gol cediendo un punto en su persecución del líder de la competencia.
Una semana después el Atlante parece reanimarse goleando al Asturias por 4 a 1.
El 16 de mayo el América juega contra el Necaxa intentando evitar que su rival se le despegue en la tabla de posiciones.
El partido resulta de mucha calidad por parte de los contendientes y a pesar del titánico esfuerzo de los cremas, Necaxa obtiene una nueva victoria con un marcador final de 3 a 2.
A la semana siguiente Atlante y España se ven las caras.
Los azulgrana requieren la victoria para continuar su asedio al Necaxa y el Real Club España quiere defender su título.
En vibrante partido, Atlante saca su mejor futbol y logra la victoria por 2 a 1.
Se define el título
El 30 de mayo en el hermoso Parque Asturias, Necaxa enfrenta su último encuentro del torneo.
Tienen dos puntos de ventaja sobre Atlante por lo que un empate les bastaría para llevarse un nuevo trofeo a sus vitrinas.
Una derrota, por su parte, combinada con un triunfo del Atlante forzaría una serie de desempate.
Asturias era el peor equipo de la liga pero contaba con magníficos jugadores y no deseaban ser escalón de su rival.
El partido resultó emocionante con un Asturias jugando como nunca.
Necaxa no encontraba cómo contener a su rival pero poco a poco fueron imponiendo su magnífico juego de conjunto.
Asturias lograba dos anotaciones que no fueron suficientes ya que Necaxa anotaba en tres ocasiones y se convertía en el flamante campeón del torneo 1936-1937.
A la siguiente semana, un desanimado Atlante caía ante el América por 2 a 1 quedando a cuatro puntos de Necaxa.
La última semana, ya con todo resuelto, enfrentaba al España contra el Asturias.
Un buen encuentro que ganaron los realistas por 5 a 3, quedando ambos equipos en las últimas posiciones de la tabla.
Necaxa se alzaba con un nuevo título haciendo honor al célebre mote del equipo de los “once hermanos”.
Continúa leyendo sobre los Torneos del Futbol Mexicano