Torneos Futbol Mexicano

En el lejano año de 1902 se formalizó el primer torneo de futbol en la ciudad de México.

Los primeros equipos estaban formados exclusivamente por jugadores ingleses quienes fueron quienes introdujeron el juego al país.

Los primeros torneos eran seguidos prácticamente por la comunidad inglesa y uno que otro curioso nacional.

Conforme transcurrieron los primeros años, cada vez mayor cantidad de público asistía a los encuentros y las primeras figuras mexicanas asomaban tímidamente a la titularidad en los equipos.

La cronología de los hechos se encuentra ampliamente documentada en nuestros libros digitales, donde podrás enterarte al detalle de todos los pormenores.

Algunas hegemonías comenzaron a establecerse.  Los primeros años fueron dominados por el Reforma y la segunda década por el Real Club España.

En occidente comenzó el Liceo de Varones como aplanadora hasta que el Atlas apareció en la liga imponiendo condiciones por cuatro torneos consecutivos.

Los años 20 convertirían al América en México y al Guadalajara en occidente como los máximos ganadores.

Hizo su aparición el campenísimo Necaxa, que establecería su reinado en los 30 y el favorito del pueblo, el Atlante.

Es en los años treinta que el futbol mexicano comienza con su internacionalización, contratando a algunos de los mejores equipos del mundo para jugar en México.

Real Madrid, Colo Colo, Nacional y Bellavista de Uruguay, Botafogo de Brasil y algunos conjuntos de centroamérica realizarían giras por estas canchas.

Sin duda, fue la visita de equipos españoles tales como Barcelona y la Selección Vasca, quienes cambiaron el rostro del futbol nacional.

Al desatarse la Guerra Civil en España, la mayoría de los integrantes de estos equipos se quedarían en México, contratándose con diferentes clubes y de paso, elevando ostensiblemente el nivel del futbol.

Al comenzar los años cuarenta, Moctezuma de Orizaba y un combinado de los clubes de occidente llamado Slección Jalisco, entrarían a escena.

Grandes estrellas sudamericanas jugarían en el futbol mexicano y el nivel de juego, sin duda, sería el mejor de todas las épocas.

Finalmente en el año 1943, los directivos decretan la profesionalización del futbol mexicano y con ello, un nuevo capítulo en la historia.

Torneos del Futbol Mexicano

torneos del futbol mexicano

Comparte en redes