Torneo 1943-1944
El fútbol mexicano tiene una historia rica y apasionante, pero pocos momentos son tan significativos como el torneo 1943-1944.
Este fue el primer torneo oficial dentro del recién creado profesionalismo, un hito que marcó el comienzo de una nueva era para el deporte en México.
Con equipos llenos de talento y aficionados ávidos de emociones, este torneo no solo definió el futuro del fútbol en el país, sino que también dejó historias inolvidables.
Hoy, te llevamos de regreso a esos días para revivir los momentos clave, los goles espectaculares y las sorpresas que hicieron de este torneo algo único.
El Nacimiento del Profesionalismo
En 1943, el fútbol mexicano dio un salto gigante al adoptar el profesionalismo.
Este cambio no solo elevó el nivel del juego, sino que también atrajo a más aficionados a los estadios.
El torneo 1943-1944 fue la primera piedra de este nuevo camino, y los equipos participantes sabían que estaban escribiendo historia.
América, Asturias, Atlante, España, Marte, Atlas, Guadalajara, A.D.O., Moctezuma y Veracruz eran los protagonistas de esta emocionante aventura.
Cada equipo llegó con grandes expectativas.
América, uno de los clubes más emblemáticos, buscaba consolidarse como un gigante.
Asturias, con su estilo europeo, prometía ser un rival difícil.
Atlante, conocido como el “Equipo del Pueblo”, quería demostrar su valía.
España, Marte, Atlas, Guadalajara, A.D.O., Moctezuma y Veracruz también tenían sus propias ambiciones.
El escenario estaba listo para un torneo lleno de pasión y rivalidad.

La Primera Jornada: Emoción desde el Inicio
El 17 de octubre de 1943, el fútbol mexicano vivió su primer día oficial como deporte profesional. La jornada inaugural no defraudó, ofreciendo partidos llenos de goles y emociones.
España 2-3 Moctezuma
El partido entre España y Moctezuma fue un duelo emocionante. Isidro Lángara, una de las estrellas del torneo, abrió el marcador para España en el minuto 16.
Sin embargo, Moctezuma respondió con fuerza. Ernesto Candia anotó temprano, y Antonio Villegas selló la victoria en el minuto 75.
Fue un triunfo sorpresivo que dejó claro que ningún equipo sería fácil.
Veracruz 3-3 Marte
En otro partido lleno de acción, Veracruz y Marte empataron 3-3.
José Miguel Díez y Félix de los Heros pusieron a Veracruz al frente, pero Marte, con Alberto Mendoza en gran forma, logró remontar.
El gol de Rafael Fernández Oroza en el minuto 86 aseguró el empate, dejando a los aficionados con el corazón en la mano.
A.D.O. 1-6 América
América demostró su poderío goleador con una contundente victoria 6-1 sobre A.D.O.
Octavio Vial y Luis García Cortina fueron las figuras, anotando dos goles cada uno.
Este resultado envió un mensaje claro: América venía a competir por el título.
Atlas 2-4 Asturias
Asturias también mostró su calidad al vencer 4-2 a Atlas.
Ismael Zavaleta, con dos goles, fue clave para la victoria. Este partido confirmó que Asturias sería un rival a tener en cuenta.
Atlas encontraría en Agustín “Chino” Medina a su hombre gol y tambien que necesitaba elevar mucho su nivel si deseaba aspirar a algo.
Atlante y Guadalajara descansaron en esta jornada, pero pronto entrarían en acción.
La Reacción de la Prensa
La prensa no tardó en destacar la emoción del torneo.
Los periódicos elogiaron la calidad del juego y la pasión de los aficionados.
El triunfo de Moctezuma sobre España fue considerado una de las grandes sorpresas, mientras que el despliegue goleador de América fue calificado como “espectacular”.
Asturias también recibió elogios por su juego organizado y efectivo.
En general, la prensa coincidió en que el profesionalismo había llegado para quedarse.
La Segunda Jornada: Sorpresas y Más Emoción
La segunda jornada, disputada el 21 y 24 de octubre, trajo más emociones y algunas sorpresas inesperadas.
Atlante 1-4 Guadalajara
Guadalajara, uno de los equipos más queridos del país, dio un golpe sobre la mesa al vencer 4-1 a Atlante.
Pablo González, con dos goles, fue la figura del partido. Este resultado demostró que Guadalajara no solo tenía historia, sino también talento para competir.
Moctezuma 5-1 Veracruz
Moctezuma continuó su racha impresionante al golear 5-1 a Veracruz.
Ernesto Candia, con un hat-trick, fue el héroe del partido. Este triunfo consolidó a Moctezuma como uno de los equipos más fuertes del torneo.
Asturias 4-2 América
En uno de los partidos más esperados, Asturias venció 4-2 a América.
José Noguera e Ismael Zavaleta brillaron nuevamente, mientras que Salvador Arizméndi anotó dos goles clave.
América, a pesar de su derrota, mostró carácter con los goles de Julio Orvañanos.
A.D.O., Atlas, España y Marte descansaron en esta jornada, pero pronto volverían a la acción.
El Futuro del Torneo: ¿Quién se Llevará la Gloria?
El torneo 1943-1944 ya había dejado claro que sería inolvidable.
Con equipos como Moctezuma y Asturias mostrando un gran nivel, y clubes tradicionales como América y Guadalajara luchando por imponerse, la competencia prometía más emociones.
Pero la pregunta que todos se hacían era: ¿quién se llevaría la gloria en este primer torneo profesional? ¿Surgiría un nuevo campeón, o los equipos tradicionales mantendrían su dominio?
El fútbol mexicano había entrado en una nueva era, y cada partido era una página en la historia.
El torneo 1943-1944 no solo fue el inicio del profesionalismo, sino también el comienzo de una pasión que perdura hasta hoy.
¿Qué equipo escribiría el primer capítulo de esta nueva historia?
Solo el tiempo lo diría, pero una cosa era segura: el fútbol mexicano nunca volvería a ser el mismo.
La Historia del Futbol en México Continúa