Historia del Futbol en México: Torneo 1940-1941 Agosto Vibrante

Torneo 1940-1941 Agosto Vibrante

El mes de agosto ofrecería grandes encuentros para los aficionados.

Tras dos jornadas, Atlante lucía como el rival a vencer aunque faltarían unas cuantas jornadas para formarse una idea más certera sobre las reales posibilidades de los contendientes.

El 4 de agosto marcaba la segunda presentación de Selección Jalisco frente a uno de los aspirantes al título: Asturias.

Alguna revista especializada pronosticó: Torneo 1940-1941 Adosto vibrante.

 

¡Cuida tu piel ahora!

 

Selección Jalisco – Asturias

El Parque Guadalajara resultaría insuficiente para la cantidad de público que se dió cita para apoyar a su equipo y poder ver de cerca a los grandes astros del Asturias.

El partido fue muy disputado con 22 auténticos guerreros dentro de la cancha que no se dieron respiro.

Gracias a la brillante actuación de los porteros “Ranchero” Torres y “Chavo” Urquiaga, el empate a cero se mantuvo hasta el final.

Los equipos se despidieron entre aplausos por el gran despliegue de futbol y fibra ofrecido por los contendientes.

 

En la Ciudad de México

En el Parque Necaxa se encontraron el Real Club España y el Marte.

Jorge Quesada y José Muguerza anotaron por los hispanos descontando José Luis Borbolla por Marte.

Justamente este jugador, Borbolla, despertaría admiración desde su primera aparición.

En el encuentro estelar, Necaxa y Atlante la añeja rivalidad provocó un encuentro muy disputado.

Todo indicaba que Atlante debería pasarle por encima al juvenil cuadro electricista sin embargo, los rojiblancos dieron gran pelea.

Atlante marcó en dos ocasiones por medio de Manuel Grajeda y Alberto Mendoza recibiendo una anotación por parte de Roberto Suárez.

 

 

Torneo 1940-1941

 

Continúan las Acciones

El día 11 de agosto el Parque Necaxa resultó insuficiente para la enorme cantidad de público que quería ver el debut de la Selección Jalisco en la Ciudad de México.

Para los tapatíos que concurrieron la ocasión resulltó memorable.

El primer tiempo resultó muy equilibrado con ambos cuadros buscando afanosamente la meta contraria.

Las sensaciones que dejaron los tapatíos tras el primer tiempo fueron muy agradables.  Castañeda, portero de Marte había sido factor para conservar el empate.

Pero en el segundo tiempo los tapatíos salieron con la puntería bien afinada y Guadalupe Velásquez al 55 y Luis Reyes al 60, dejaron cifras definitivas para la alegría de sus seguidores.

Para complementar la jornada 4, los resultados fueron: América 1-3 España y Moctezuma 1-2 Atlante.

La jornada del 18 de agosto arrojaba Asturias 5-0 Moctezuma y Necaxa 3-0 América.

Tras cinco semanas, Atlante y Selección Jalisco continuaban puntando seguidos por un repuesto Asturias que parecía retomar un buen nivel de juego.

 

 

Torneo 1940-1941 Agosto Vibrante

Para finalizar el mes, América lograba un sonado triunfo por 5 a 2 sobre Marte.

Tres anotaciones de Octavio Vial lo comenzaron a colocar como el nuevo ídolo de los aficionados azulcrema.

En un gran encuentro, España se plantó firme en la cancha buscando quitarle el invicto al Atlante.

El partido fue no apto para cardiacos.

La delantera azulgrana seguía mostrando cada vez mejor conjunción, sobre todo la mancuerna Mendoza-Vantolrá que seguía resultando muy efectiva.

El jugador del España Martín Cuburu lograría tres anotaciones de gran factura y mantuvo a su equipo en la contienda pero Atlante afinó puntería y marcó cinco tantos por medio de José Gutiérrez, José “Chanclas” Zamudio (2), Alberto Mendoza y Martín Vantolrá.

El vaticinio Torneo 1940-1941 Agosto vibrante se cumplió con un encuentro de auténtico alarido en la Ciudad de Guadalajara.

Nuevamente el Parque Oro resultaba insuficiente para recibir la enorme cantidad de público que deseaba ver el partido.

El partido no defraudaría a nadie.  Necaxa mostró un muy buen nivel de juego y sus jóvenes tomaban cada vez mayor confianza.

Jalisco abrió el marcador por medio de José Castellanos  al 14 y aumentaría la ventaja por medio de Pablo González al 24.

En ese momento Necaxa reaccionó y tomó el mando de las acciones.

Salvador Cervantes logra el descuento y parece poner en aprietos a los tapatíos.

Pero Luis Reyes pone otra vez dos goles de distancia y parece enfriar la reacción electricista.

El segundo tiempo resultó muy entretenido con Necaxa lanzado sl abordaje con un vistoso y efectivo futbol envolviendo a su rival.

Angel “Ranchero” Torres lució enormidades deteniendo todos los envíos electricistas, qunque no pudo evitar el gol de Baldomero Arce al 51.

La tensión aumentó entre los tapatíos al ver cómo su rival poco a poco lo cercaba y el gol del empate rondaba la meta local.

Al escucharse el silbatazo final, la tribuna festejó ruidosamente un nuevo triunfo de los tapatíos que continuaban en la punta de la tabla empatados con Atlante.

La siguiente jornada tenía progrmado elencuentro en la cumbre: Atlante – Selección Jalisco.

¿Quién lograría el liderato de la tabla de posiciones?

 

La Historia del Futbol en México Continúa

Torneo 1940-1941 Agosto Vibrante
Comparte en redes