Torneo 1914-1915
El torneo 1914-1915 representaría el fin de una era en México.
El fin de la etapa “británica” en la historia del futbol mexicano, tuvo lugar en el último encuentro de la temporada 1913-14.
Ese día, el Rovers derrotaba al Reforma por 2 a 1.
La mayoría de los jugadores británicos marcharon a enfrentar la guerra en Europa y tres de los más brillantes peloteros fallecieron en la lucha: Hammond, Pryor y Nash.
Fue el pintoresco L’Amicale Francaise el que tomó el lugar del Rovers y el Deportivo Español el que sustituyera al Reforma.
Este último (Deportivo Español), fue creado a raíz de una de las tantas pugnas que se dieran en el seno del club España.
Esa sería una constante dentro de la historia del futbol mexicano debido a la pasión hispana.
El torneo 1914–1915 se jugó con la participación del España, campeón defensor, Pachuca, Deportivo Español, México, Amicale y el Reforma, quien reuniría a los jugadores ingleses que habían quedado en México.
Competencia 1914-1915
El torneo se desarrolló bajo un clima de fragorosa lucha dentro de los terrenos de juego y en las mismas tribunas.
La participación de equipos representantes de la colonia española trajo un ambiente diferente a los campos de juego, hasta entonces dominados por la caballerosidad inglesa.
Esto se identificaba más con la afición mexicana.
La efervecencia, las discusiones por temas arbitrales y la algarabía ahora reinaban en los campos de juego.
El Club España se encontraba en excelente forma y despachaba rivales a su paso.
Cuando se enfrentaron el España y su némesis, Deportivo Español, la tensión subió al máximo y hubo conatos de bronca tanto en el terreno de juego como en las tribunas.
Pachuca le puso sabor al torneo peleando palmo a palmo el liderato a los españoles.
En un torneo con un final de alarido, el España conseguía su segunda corona dentro de los torneos del futbol mexicano, dejando atrás al Pachuca por un solo punto.
Videos relacionados: Fin de la era británica
Más sobre la historia del futbol mexicano