Torneo 1939-1940 Conclusión
Una vez finiquitada la interesante serie internacional con la visita de Vélez Sarsfield, se retomaba la competición doméstica.
España se mantenía en la punta de la clasificación perseguido tanto por Atlante como por Necaxa.
Sin lugar a dudas, se presagiaba para el torneo 1939-1940 conclusión incierta.
La primera gran prueba para saber quién tendría mas posibilidades de campeonar sería el enfrentamiento entre el España y el Atlante, pactado para el 1 de febrero.
El hermoso Parque Necaxa se preparaba para el gran encuentro y la afición se volcaría para poresenciar el encuentro.
Duelo en la Cima
Los primeros en saltar a la cancha el 1 de febrero de 1940 serían Marte y Club América, equipos que intentaban mejorar su posición en la tabla.
El partido resultó interesante y muy disputado, aunque el nivel de ambas escuadras no era el mejor.
El Marte logró una importante victoria ante un desconcertado América por marcador de 2 a 1.
En el duelo estelar, Atlante entraba al campo con la ilusión de acercarse a un solo punto del Real Club España.
Los muchachos azulgrana se lanzaron decididamente al ataque y ante la alegría del público Alberto Mendoza anota el gol de la quiniela.
Atlante sacaba lo mejor de su futbol y manejó los primeros veinte minutos a su antojo ante un España que parecía entregado ante el pundonor de los llamados “prietitos”.
Poco a poco los hispanos comenzaron a tomar control del partido.
Su medio campo cortaba todos los intentos atlantistas provocando la desesperación de sus seguidores. España comienza a lanzar tímidos ataques primero y luego intensifica.
Las oleadas hispanistas azotaban la portería de sus rivales y dos grandes jugadas, al 25 y al 30, le dan la vuelta al marcador.
Urquiolá y Quesada marcan los tantos y antes de culminar la primera parte, al 42, Martín Cuburu anota el tercero para el España.
Al regresar a la segunda parte, España juega al contragolpe y termina por golear al Atlante.
Nuevamente Quesada y Cuburu anotan dejando un lapidario 5 a 1 a favor del Real Club España que se acercaba a pasos agigantados a un nuevo título de liga.
España – Necaxa
El 25 de febrero se jugaría el segundo encuentro definitivo para decidir al campeón del torneo 1939-1940.
Necaxa tenía cuatro encuentros por disputar incluyendo este ante España. Los hispanos, por su parte, sólo tenían tres.
Si Necaxa era capaz de vencer alcanzarían en puntos al España y podrían levantar una nueva corono.
En el preliminar, el Atlante enfrentaría al Asturias esperando que una serie de resultados les permitiera aún aspirar al título.
El encuentro resultó poco atractivo con un Asturias apático y un Atlante errático. Nuevamente gol de Alberto Mendoza y triunfo para Atlante por 1 a 0.
Toda la atención estaba puesta en el duelo Necaxa España y el público celebró de gran manera el gol de Hilario López que ponía adelante al Necaxa.
Pero al igual que en su anterior partido, España calculó bien su jugada, poco a poco adelantó líneas y consiguió el empate por medio del tico Quesada.
El segundo tiempo resultó muy disputado y con emociones en ambos arcos.
España logra hilvanar una serie de ataques profundos anotando al 2 por medio de Vantolrá y al 75 por los Heros. Marcador 3 a 1 que ya no se movería.
A tres semanas del final del torneo, la suerte parecía favorecer al España, más cuando Necaxa cae de nuevo ante América en la siguiente fecha.
Torneo 1939-1940 Conclusión
El Real Club España se había tomado muy en serio el torneo 1939-1940.
En la jornada del 1 de marzo frente al Club América se coronaban como campeones al obtener el triunfo por 3 a 2.
Los cremas vendieron cara la derrota, pero la superioridad del nivel de los refuerzos españoles en sus filas y una acertada dirección técnica de Nemesio Tamayo les darían un título mas.
El día 24 de marzo, en el reinaugurado Parque Asturias, el cuadro de casa recibía al España en el último duelo de la temporada.
Los astures deseaban abollar la corona del flamante campeón y jugaron mejor que nunca.
A pesar de ello España se puso en ventaja por medio del gran Cuburu. Solo dos minutos después Quesada aumenta la ventaja.
Pero Asturias reacciona y empareja con tantos de Larriñaga y León.
Al minuto 38 el gran maestro Vantolrá realiza una magistral jugada y pone de nuevo en ventaja al Real Club España.
Durante la segunda parte no se movería el marcador a pesar de los intentos de los contendientes.
Al sonar el pitido final, los jugadores del Real Club España festejaron el campeonato del torneo 1939-1940 conclusión esperada.
La Historia del Futbol en México Continúa