Ticos y cubanos en México
Una vez reposados los ánimos tras la visita del Racing de Madrid, se anuncia la visita de dos equipos más para jugar series internacionales.
Durante la segunda quincena del mes de noviembre de 1931 el equipo Alajuela de Costa Rica llegaba a México a jugar una serie de partidos de exhibición.
El público no tenía muchas referencias sobre el futbol centroamericano y realmente deseaba que ya se iniciara el torneo de liga local.
¿Qué se podía esperar de la visita de ticos y cubanos en México?
El deportivo Alajuelense dejaría un grato sabor de boca entre los aficionados gracias al gran talento de sus jugadores.
Los cubanos no se querían atrás …
Un Equipo de Epoca
Los centroamericanos tenían en sus filas a jugadores de gran clase que llamaron mucho la atención.
En la defensa contaban con Alfaro, un jugador de gran clase y realmente implacable.
Los medios Bonilla y Rojas sorprendieron con su gran fuelle y precisión a la hora de repartir juego.
Finalmente contaban con una linea delantera de verdadero lujo formada por Morera, Bolaños, Soto Buroy y Antonio Hutt.
Desde su primer encuentro, varios equipos locales comenzaron a preguntar sobre la posibilidad de contratar a sus estrellas.
Años después, Bonilla y Hutt llegarían a jugar en la liga mexicana escribiendo páginas doradas por sus brillantes actuaciones que perduran en la historia del futbol mexicano.
Tal era la calidad de estos hombres que ademas de los dos mencionados, Hernán Bolaños marcharía al futbol de Chile, convirtiéndose en una gran figura.
Morera por su parte, se convertiría en uno de los primeros jugadores de América Latina contratados por el Barcelona de España.
Alajuela deslumbra
En su presentación, los costaricenses vencieron al Club América por 4 a 3.
Su futbol técnico, pausado y de brillantes combinaciones agradó al público que pronto mejorarían las entradas en los siguientes partidos.
En su segundo encuentro destrozaron con facilidad a un Marte en plena reconstruccción.
Como no podía faltar, Atlante sacó adelante el nombre del futbol mexicano venciendo a los ticos por un apretado 2 a 1.
Sería la única derrota de los centroamericanos quienes empataron a tres frente a Necaxa, derrotan nuevamente al América por 3 a 2 y en emotivo encuentro de revancha, empatan a tres goles contra el Atlante.
De los seis encuentros que jugaron en tierras aztecas ganarían 3, empatando dos y solo conocerían la derrota a manos del Atlante, el eterno vengador del honor azteca.
Resultados de Alajuela en México 1931
Visita del Iberia de Cuba
Una semana después de la triunfal gira del equipo de Costa Rica llegaba el Iberia.
El Iberia cubano era un equipo de buen nivel. Contaba entre sus filas con jugadores que brillarían unos años después en el mundial de Francia 1938.
Desde su visita a tierras mexicanas se pudo apreciar el potencial de los jugadores cubanos.
Jugadores como Chorens, Berges, O`Donnell, Francisco Socorro y el hábil extremo Tomás Fernández, quien vestiría posteriormente las camisetas del Asturias y del América, dejarían constancia de un futbol lleno de fibra y garra, con buenos destellos técnicos.
Iberia comenzaría con una derrota ante América para no volver a perder ninguno de sus siguientes cinco juegos. los que por cierto, se celebraron en plena temporada navideña y años nuevo.
Resultados de Iberia en México 1931
Los resultados de esta serie fueron:
- Diciembre 20 Iberia 3, América 4
- Diciembre 25 Iberia 2, Germania 1
- Diciembre 27 Iberia 2, Atlante 2
- Enero 1, 1932 Iberia 1, Argos 2
- Enero 3, 1932 Iberia 3, Necaxa 0
- Enero 10, 1932 Iberia 4, América 2
- Enero 17, 1932 Iberia 1, Atlante 1
- Enero 24, 1932 Iberia 2, Asturias 1
- Enero 27, 1932 Iberia 3, Sel. Veracruzana 2
Con tan excelentes resultados, los cubanos regresaban felices a casa después de poco mas de un mes en México y los equipos locales regresaban a los entrenamientos esperando el arranque del torneo 1931 – 1932.
Video – Ticos y cubanos en México
Otras Series Internacionales en México